PROTESIS
DENTALES
FIJACION Y
LIMPIEZA
Las prótesis
dentales removibles o dentaduras postizas reponen los
dientes ausentes y las estructuras óseas que se van
reabsorbiendo a lo largo del tiempo tras la pérdida de los
dientes naturales.
1 Mediante
estos dispositivos protésicos, se restablece la masticación,
la deglución, el habla y la estética.
2 Habrá un
momento en que el paciente estará adaptado y seguramente no
tendrá conciencia de llevar una prótesis en su boca, pero es
necesario que pase por un periodo de adecuación en el
que visite al dentista para realizar los ajustes que
sean necesarios.
Además, al ser
un aparato que se lleva por periodos prolongados, debe
existir una buena educación frente a su cuidado y limpieza
diaria para evitar consecuencias mayores.
PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
Durante el
proceso de integración de la prótesis, se puede desarrollar
una estomatitis sub protésica o lesiones en la mucosa (como
las ulceraciones) a causa de un mal asiento o del
desplazamiento de la misma. Situación que puede generar, a
su vez, problemas de dolor, dificultad en el habla y menor
fuerza de masticación.
La menor fuerza
de masticación, sobre todo con alimentos duros, puede
generar insatisfacción, modificar el placer del acto de
comer y acarrear problemas nutricionales que afecten a la
salud general.
3 Por
eso, se recomienda el uso de un adhesivo fijador, que
proporciona seguridad y comodidad: mejora la estabilidades
de la prótesis, aumenta la retención y la fuerza de la
mordida, forma un sellado entre la prótesis y la encía y
asegura que la prótesis se mueva o desprenda.
Uno de los
inconvenientes que presentan las prótesis, si no están
correctamente ajustadas, es que los restos alimenticios
pueden quedar atrapados entre éstas y la encía, hecho que
genera incomodidad a la vez que favorece el crecimiento de
bacterias que pueden causar mal aliento. |
LIMPIEZA DE
PRÓTESIS DENTALES
La duración de
las prótesis dentales dependerá de muchos factores, pero uno
de los más importantes es la motivación del paciente en el
momento de cuidarlas.
Por este motivo,
el especialista debe
evaluar su
adecuado funcionamiento de forma regular, así como realizar
una sesión
informativa para
asegurar que el paciente realiza una colocación correcta de
la prótesis y para conocer los puntos de estabilidad
masticatoria y las técnicas específicas de cuidado diario.
Además, ha de
explicar cómo cuidar y limpiar diariamente la prótesis para
evitar
consecuencias
mayores, tales como presencia de sarro, halitosis o
ulceraciones.
Los hábitos de
higiene oral que debe llevar la persona con prótesis
dentales removibles son:
4 Lavar y
masajear la mucosa cubierta por la prótesis dos veces al
día, usando un cepillo dental con filamentos muy suaves o
aterciopelados para masajear el reborde edéntulo.
5 Es
importante usar comprimidos limpiadores diariamente porque
remueven el biofilm oral. Combaten el 99,9% de las bacterias
y hongos de la prótesis y limpian la dentadura postiza sin
dañarla. Además, eliminan las tinciones procedentes del té,
café o tabaco.
6 Limpiar el
dorso de la lengua con un limpiador lingual. Es
recomendable retirar la prótesis por las noches para
descansar de la presión que puede producir este tipo de
aparatología.
SMILE DESIGN IN ACTION
DISENO DE SONRISAS
Clínica Express le podemos esculpir una sonrisa nueva usando
carillas de porcelana.
WWW.Panamaclinicexpress.com/carillas |