|
Tipos de Blanqueamiento
El proceso de blanqueamiento
dental puede ser llevado a cabo por diferentes métodos como son:
-
Blanqueamientos en casa
-
Blanqueamiento en consultorio.
-
Técnicas mixtas
DE
BLANQUEAMIENTO
(ó combinado ).
HISTORIA DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL
La Odontología Estética no es un
concepto actual. Desde el principio de los tiempos el ser humano a buscado la
belleza de una u otra forma y agradar a los demás este concepto resalta desde
tiempos inmemoriales como lo vemos en este versículo de la Sagrada Escritura
"Rojizos son sus ojos más que el vino y la blancura de sus dientes más que la
leche"(Génesis 49:12)
Los cánones de belleza han ido
variando a lo largo de la historia.
Nuestros antepasados ansiaban
tener unos caninos grandes por ser a su juicio sintomáticos de fuerza y salud,
imprescindibles antes de la lucha.
Los egipcios disponían de
cosméticos antes del año 2000 A.C. Los dientes sanos y blancos han simbolizado
signos de salud, limpieza y fortaleza.
En la antigua
China imperial, las viudas teñían sus dientes de negro como signo de renuncia a
la belleza.
Los mayas,
practicaron la odontología correctora con fines cosméticos y/o religiosos, como
demostración de buena posición social se realizaban incrustaciones de jade en
los dientes y limaban sus bordes cuidadosamente.
En Occidente
el blanqueamiento dental es un problema antiguo y no exclusivo de la sociedad
actual.
Desde hace
más de 100 años desde 1877 se empiezan a realizar estudios para el
blanqueamiento dental utilizando materiales como el peróxido de hidrógeno (agua
oxigenada) y el ácido clorhídrico (lejía), juntos ó por separado, para el
blanqueamiento interno (en dientes con tratamientos de conductos) ó externo de
los dientes. Estos estudios han sido continuos y han evolucionado hasta llegar a
los materiales que se utilizan hoy en día los cuales pasamos a describir a
continuación.
INFORMACIÓN SOBRE EL BLAQUEAMIENTO DENTAL
Hay diversos métodos para blanquear los dientes. Se pueden comprar productos
blanqueadores para uso diario en una farmacia o seguir las indicaciones de su
dentista. Los productos contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida.
Debido a que estos productos se descomponen, el oxígeno entra en el esmalte
dental, aclarándolos. Así mismo, los dentistas pueden usar láser para conseguir
este resultado.
A medida que se envejece y de acuerdo con la propia naturaleza humana, los
dientes comienzan a oscurecerse. A menudo, este proceso se produce con mayor
celeridad al tomar bebidas como té, café, vino tinto u otros alimentos con un
alto contenido en colorante. Otra causa de gran importancia es el tabaco, que
puede hacer que sus dientes tengan un aspecto amarillento. Las caries dentales,
los empastes y el sarro pueden contribuir, de manera considerable, a la
decoloración.
Si los nervios y los vasos sanguíneos de los dientes son dañados por una caries
o un golpe, también pueden llegar a oscurecerse.
Algunos tipos de manchas pueden ser causadas por enfermedades o medicamentos.
Por ejemplo, si un tipo de antibiótico llamado “tetraciclina” se administra a
niños cuyos dientes aún están desarrollándose, cuando sean adultos sus dientes
tendrán, probablemente, un aspecto amarillento o verdoso.
¿Cuántos tonos se puede
blanquear el diente?
Se suele conseguir un tono muy blanco dependiendo
del color de base del paciente.
¿El gris de las tetraciclinas desaparece?
Mayoritariamente sí, pero suelen ser casos bastante
complicados.
¿Duele hacerse un blanqueamiento dental?
En principio no genera ningún tipo de molestia, pero
en ocasiones puede provocar una leve sensibilidad
que desaparece con un analgésico.
¿Se blanquean las fundas y los empastes?
No, deben cambiarse tras la sesión para conseguir
uniformidad del color, a no ser que sean de las
muelas que, entonces, no es necesario.
¿Cuántos blanqueamientos dentales pueden hacerse?
Con un blanqueamiento en la vida ya es necesario,
luego ya es suficiente con una higiene anual y un
mantenimiento en casa cada 2 o 3 años.
¿CUÁLES SON LAS ALTERNATIVAS AL BLANQUEAMIENTO DENTAL?
Entre los medios que podemos utilizar para mejorar la apariencia de unos dientes
descoloridos, se incluyen:
- Comprobar y confirmar el aspecto sano de sus dientes, eliminando el sarro
acumulado.
- Seguir los consejos sobre prevención de caries.
- Cepillarse los dientes con regularidad.
- No fumar o, en caso de tener ese hábito, abandonarlo.
- Reducir el consumo de bebidas y alimentos con altos niveles de colorantes con
el fin de que no aparezcan, o sigan apareciendo, manchas en sus dientes.
Las pastas dentales blanqueadores son un tanto abrasivas. Pueden ayudar a
eliminar manchas superficiales pero no alteran la tonalidad de sus dientes.
Actualmente, los expertos están revisando la eficacia de estos dentífricos.
Su dentista le puede aconsejar acerca del reemplazamiento de empastes o coronas
de metal por otros que sean del color natural de los dientes.
FUNDAS O CORONAS DENTALES
Se coloca una fina capa de un material, usualmente porcelana, por encima de los
dientes.
En su primera visita al dentista, puede que le administren una anestesia local,
aunque no siempre es necesaria. La posición de la boca del paciente es
fundamental para facilitar y cuadrar la colocación de la funda y asegurarse de
su futura fijación. Su dentista tomará un molde de su dentadura con una especie
de masilla. Esto será enviado a un laboratorio donde un técnico dental realizará
la funda – esto puede tardar en torno a 1 ó 2 semanas. Durante este tiempo, es
posible que sienta especial sensibilidad dental.
En su siguiente visita, su dentista adherirá la funda o corona dental en sus
dientes.
A pesar de que estas fundas pueden durar muchos años, pueden acabar dañadas
accidentalmente, romperse o incluso mellarse y deberán ser reemplazadas. Debe
saber que el borde de estas fundas es frágil por lo que no debe morderse las
uñas, poner en contacto sus dientes con hielo o intentar rasgar, por ejemplo,
una cinta adhesiva con los dientes.
CONSEJOS SOBRE EL BLANQUEAMIENTO DENTAL
Su dentista puede aconsejarle acerca de los diversos métodos de blanqueamiento
dental y cuál puede ser el más efectivo para usted. Por ejemplo, el color que
tengan en este momento sus dientes puede interferir a la hora utilizar un
tratamiento blanqueador. También es necesario valorar el color de su piel, con
el fin de que el resultado del tratamiento parezca lo más natural posible.
Los productos usados en casa pueden no ser adecuados en caso de que se tengan
dañados los nervios encargados de la inervación de los dientes y que podrían
provocar su decoloración. Es posible que necesite productos más fuertes que
deden ser usados únicamente por profesionales.
Es importante recordar que si tiene empastes o materiales adheridos a los
dientes, éstos no se blanquearán y se presentarán con un color diferente, por lo
que en este caso las fundas pueden resultar más efectivas.
INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS BLANQUEADORES
KIT SIN RECETA MÉDICA
Los kits sin receta médica están entre los más vendidos en las farmacias.
Contienen moldes elásticos para la boca (moldes que son, aproximadamente, de la
misma forma que sus dientes) y tubos de gel blanqueador.
Tras echar una pequeña cantidad de gel en los moldes, tiene que colocarlos en
sus dientes, durante 30 minutos aproximadamente.
El ingrediente blanqueador del gel suele ser peróxido de hidrógeno. Debe
contener una pequeña cantidad de este elemento pero no son tan efectivos como
los productos que usa su dentista.
Debe comprobar siempre en el envase el nivel de peróxido de hidrógeno. Las dosis
tanto de peróxido de hidrógenocomo de el peróxido de carbamida permitidas en
estos productos son tan solo de un 0,1 por ciento.
En 2008, el Instituto de Normas Comerciales
descubrió algunos de estos productos en el mercado con un contenido cien veces
mayor de peróxido del permitido. Por tanto, siempre se deben comprar marcas
acreditadas..
BLANQUEAMIENTO DENTAL PROFESIONAL
Antiguamente, el blanqueamiento dental sólo podía ser realizado por los
dentistas. Sin embargo, actualmente, siempre que un dentista le recomiende el
procedimiento a un higienista dental o terapeuta dental podrán ser capaces de
llevar a cabo dicho procedimiento.
A continuación se describen algunas técnicas de blanqueamiento dental.
BLANQUEAMIENTO EXTERNO
Significa que el gel blanqueador se aplica en la superficie de los dientes.
Éstos son los procedimientos que utilizan esta técnica:
BLANQUEAMIENTO INTERNO
Aquí el producto blanqueador se coloca en el interior de los dientes. El
blanqueamiento interno sólo puede ser realizado en aquellos dientes en los que
la raíz ha sido tratada con éxito. Este tratamiento consiste en colocar un molde
de goma en la zona en la que se encuentran los vasos sanguíneos y los nervios de
los dientes.
El dentista le hará una perforación (si es un diente frontal, el agujero se
realizará en la cara interna para que no se vea) y pondrá el producto
blanqueador en la abertura. Éste suele ser el agujero por el que se realiza el
tratamiento de la raíz, aunque podría ser necesario ampliarlo ligeramente. Esta
abertura se sella con un fijador temporal, dejando el blanqueador en el interior
del diente. Este procedimiento no es doloroso ya que el diente no tiene nervios
en su interior.
Tendrá que volver a su dentista una semana después para quitar el blanqueador
que se le colocó. Si está satisfecho con el nuevo tono de sus dientes, su
dentista rellenará la abertura que se le realizó con pasta del color del diente.
Algunas ocasiones, el color no se ha aclarado lo suficiente y es necesario
repetir el proceso.
Ocasionalmente, esta técnica de blanqueamiento interno tiene que ser combinada
con otras para lograr el efecto deseado.
¿CUÁNTO DURARÁ EL BLANQUEAMIENTO?
Los efectos de estos diversos tipos de blanqueamiento pueden durar hasta 3 años,
dependiendo de la persona. Una investigación sobre el blanqueamiento “en casa”,
ha averiguado que tan sólo la mitad de las personas que consiguieron un tono más
claro seguirán 6 meses después con ese tono blanquecino. El consumo de
diferentes comidas, bebidas, el tabaquismo y los hábitos de cepillados tendrán
un papel importante en cuanto al tiempo que dure el efecto del tratamiento.
Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento no siempre consigue el
resultado que usted espera. Estos resultados varían de persona a persona y
dependen de la tonalidad de los dientes antes del blanqueamiento. Por lo tanto,
es importante analizar con su dentista todas las opciones posibles antes de
tomar una decisión.
• BLANQUEAMIENTO COMBINADO, también llamado “blanqueador potente” – el primer
procedimiento y la cirugía dental son utilizados de forma combinada en esta
técnica. El primer procedimiento –blanqueamiento “casero”- es empleado antes o
después de la cirugía, dependiendo del tipo de tratamiento que se utilice. Su
dentista le dará las instrucciones oportunas.
¿CUÁNDO NO SE DEBEN BLANQUEAR LOS DIENTES?
Existen algunos casos en los que su dentista le puede recomendar que no realice
un blanqueamiento a sus dientes. Por ejemplo, si tiene caries, deben ser
tratadas antes de empezar un tratamiento blanqueador. Lo mismo ocurre si se
tiene algún problema en las encías. Si sus dientes son extremadamente sensibles
a alimentos y bebidas frías o calientes, no es recomendado el blanqueado.
Algunos tipos de manchas, como las producidas por la tetraciclina, un
antibiótico, no responden al blanqueamiento. Si se tiene éxito con estas
manchas, se necesitará emplear un tiempo muy por encima del habitual para
eliminarlas.
El blanqueamiento no será efectivo en dientes postizos, coronas dentales, fundas
o rellenos (incluidos rellenos del color del diente) En este caso, su dentista
podrá sustituirlos por otros más claros, como apuntamos anteriormente. El
blanqueado no es recomendado en mujeres embarazadas o en lactancia y en personas
menores de 18 años, ya que antes los dientes están aún en desarrollo.
Los cambios de color pueden ser por:
Causas Intrínsecas (causas dentro de la estructura dental) como:
Tinciones dentro del diente (Ocurren antes de la erupción del diente o durante su maduración y después de erupcionar por trauma).
Se producen desde dentro hacia fuera, en el periodo en que el diente está terminando su formación o que por algún evento interno como hemorragia pulpar y se produce un cambio de coloración.
Se producen por depósitos de materiales cromogénicos en el interior del esmalte o la dentina, de forma que los métodos abrasivos no las harían desaparecer. A su vez podemos clasificarlas en:
- Tinciones Intrínsecas preeruptivas (Antes que el diente salga a la boca): Ej. Tinciones por tetraciclinas, fluorosis.
|