download this page now..
Si
la cámara del nervio de su diente se infecta por una
caries, o se daña por un trauma, el tratamiento del
canal radicular es frecuentemente la única forma de
salvar su diente.
Dentro de la capa dura externa de cada
diente hay un área especializada llamada pulpa o cámara
del nervio.
La cámara del nervio contiene un sistema
de vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios, la
pulpa, que entra desde el hueso a través de las raíces
de los dientes.
Este sistema provee nutrición a las
células dentro del diente.
Las caries dentales profundas u otras
lesiones pueden causar daño o infección de la pulpa del
diente.
En el tratamiento endodóntico o del canal
radicular, el dentista elimina la pulpa infectada o
lesionada y la reemplaza con un relleno especial que
ayuda a mantener la estructura restante del diente.
¿Qué es un
tratamiento de conductos?
Cuando en el diente se le ha producido daño en su base
interior por caries profunda, el diente puede ser
salvado quitando su base interior llamada "pulpa
dental."
Paso 1
Después de que el diente es anestesiado,
se abre un orificio a través de la corona hasta la
cámara de la pulpa. |
Paso 2
Se determina la longitud del canal
radicular. |
Paso 3
Se elimina la pulpa enferma. Los canales
se limpian, se agrandan y se les da forma. |
Paso 4
Los canales se rellenan y se sellan. Se
puede poner un soporte de metal para darle fortaleza
estructural o para retener los materiales de
restauración. |
El material que se usa para
llenar el canal radicular probablemente dure
toda la vida, pero es posible que el empaste o
la corona tengan que ser reemplazados.
|
Paso 5
El diente se sella con un empaste
temporal. Normalmente una corona de oro o porcelana
agrega protección adicional.
Asegúrese de seguir las instrucciones
especiales de cuidado en el hogar suministradas por su
dentista.
|
Aquí es
cuando su diente es salvado con el tratamiento de
conductos.
Después de estar anestesiado, se hace
una abertura pequeña en la corona del diente. La pulpa y
los nervios se quitan del interior del diente, se limpia
y se forman los canales. La porción de la raíz se sella
y se llena con un material estéril llamado "gutapercha".
A veces, en un diente con infección se puede colocar en
la primera visita una medicación especial en los canales
y alrededor de una semana el paciente regresera para
terminar el tratamiento de conductos.
Después de cualquier procedimiento,
un material temporal será puesto en la abertura del
diente. Una vez terminado el tratamiento de conductos
usted debe llamar a su odontologo general para que le
coloque una restauración definitiva (generalmente una
corona) lo antes posible.
¿Un tratamiento de canal duele?
Usted está bajo anestesia local, así que usted no debe
sentir ningún dolor. Sin embargo, hay casos cuando la
infección del diente es tan grande que el anestésico
local no trabaja y puede que sea necesario inyecciones
adicionales.
¿Qué daña el nervio?
a. Es causado por la caries que alcanza el tejido del
nervio a través de rellenos profundos. Las bacterias
dañadas alcanzan el tejido del nervio dando por
resultado caries e infección.
b. Un trauma o un golpe al diente puede causar daño al
tejido del nervio dentro del diente.
¿Cuáles son los riesgos y las
complicaciones?
El tratamiento de conductos es al rededor de 95%
acertado. Sin embargo, en algunos casos es necesario
hacerlo de nuevo, porque el tratamiento de conductos
falla y hay dolor nuevamente.
¿Por qué sentiré
malestar después del tratamiento de conductos si ya no
hay nervios?
Aunque los nervios se han quitado adentro del diente,
los tejidos y el hueso circundantes han experimentado la
inflamación. La inflamación natural del tejido puede
causar el malestar por algunos días. Esto se puede
controlar fácilmente con un analgesico. El cepillar y
usar el hilo dental regularmente es importante. No se
debe masticar duro los alimentos con el diente tratado.
¿Cuántas citas puedo tener para el tratamiento?
El tratamiento puede realizarse en una o dos citas, sin
embargo, en la mayoría de los casos rutinarios, se
realiza en una cita.
¿Puedo volver al
trabajo después de mi tratamiento de conductos?
Sí, la mayoría de la gente lo hace.
¿Cuanto tiempo toma el
tratamiento?
El tratamiento puede tomar una hora o menos, dependiendo
de la dificultad del diente.
¿Cuanto tiempo puedo esperar para
restaurar mi diente?
Lo más pronto posible es lo mejor. Un relleno temporal
se coloca después de terminado el tratamiento de
cconducto. El diente es débil después del tratamiento de
conducto, puesto que la base interior se quita y queda
más susceptible a una fractura.
¿Por qué necesitaré volver en seis meses?
Para controlar que el tratamiento efectuado este bien y
cerciorarse de que la restauración que a sido colocado
en el diente sea la adecuada. No hay cargos para esta
cita.
¿Por qué necesito ver un Endodoncista?
¿No puede mi odontologo general
realizar el tratamiento de conductos?
Su odontologo general le ha referido a un Endodoncista
debido a su entrenamiento especial para realizar
tratamiento de conductos. La mayoría de los odontologos
generales reconocen la necesidad de ver a un
especialista para el tratamiento de conductos,
especialmente cuando el tratamiento implica una muela o
una con dos cúspides. El hecho de que le haya referido
es por que desea lo mejor para usted.
:
Es una situación poco común, dependiendo del estado o
condición en que esté el tratamiento de conducto
probablemente necesite hacerse de nuevo.
Hay varias razones que le deben estar ocurriendo a
usted. Esto puede ser causado por varias factores, o
porque la corona se esta filtrando adentro de su diente,
o puede ser que la restauración permanente se
deterioró, o su sistema immune no eliminó la
infección cuando se le realizó por primera vez el
tratamiento.
Cuando el tratamiento de conductos necesita repetirse,
el material que esta adentro del diente será removido
para volver a realizar dicho tratamiento. Una vez
logrado, la Dra. Yipsi
colocará un medicamento especial adentro del diente
para facilitar la curación.
Este medicamento necesita estar adentro del diente una
semana, y luego regresará a la oficina para sellar
nuevamente los conductos con gutapercha. Una vez
finalizado el tratamiento, usted deberá regresar a su
odontólogo general en aproximadamente dos semanas para
que le coloque una restauración definitiva en su diente.
Su corona no necesita ser repetida, solo necesitará que
le coloquen un relleno permanente en el orificio que se
le hizo a la corona.
¿Qué pasará durante el retratamiento?
Primero, el endodoncista analizará con Ud. las opciones
de tratramiento. Si Ud. y su endodoncista eligen hacer
el retratamiento, el endodoncista reabrirá su diente
para poder entrar al conducto radicular donde sé
encuentra el material de obturación que ha sido colocado
anteriormente.
Muchas
veces, materiales de restauración muy complejos como
postes, materiales de relleno y coronas deben de ser
desarmados o quitados para permitir el acceso al
conductor radicular.
Después de haber quitado el material dentro del conducto
radicular, el endodoncista limpiará y examinara
cuidadosamente el interior del diente utilizando visión
con aumento y luz especial, para tratar de ver si existe
algún otro conducto o si hay alguna anatomía anormal que
necesite tratamiento.
Una vez limpiado los conductos radiculares, estos serán
llenados con un material especial (guta-percha) por el
endodoncista y además colocara una restauración temporal
en el diente. Si los conductos radiculares sé
encontraran muy estrechos o bloqueados, su endodoncista
tal vez le recomiende una cirugía endodontica. Para la
cirugía, se necesita hacer un corte en la encía par
poder sellar la punta del diente.
.Después que el endodoncista termine el retratamiento,
es importante que Ud. regrese con su dentista lo mas
pronto posible para que él le coloque la restauración
definitiva, ya sea una corona u otro tipo de
restauración en el diente para protegerlo y hacer que
vuelva a su función normal.
Apiceptomía:
Algunos pacientes necesitan una
cirugia llamada Apiceptomía. Esta involucra el area de
la raiz. La Dra. Davis hace una pequeña incisión en la
encia, exponiendo la punta de la raiz. El area infectada
de la raiz y el tejido infectado o inflamado son
removidos y un pequeño relleno es colocado para sellar
la punta de la raiz y en seguida se sutura la encia.
Después de una semana, usted necesitará regresar donde
la Dra. Davis para removerle las suturas y ella
periódicamente chequeará el progreso de la
cicatrización.
Su Guía para la Cirugía
Endodóntica
Probablemente este leyendo este
folleto informativo porque su odontólogo o endodoncista
le ha dicho que con una cirugía endodontica se puede
salvar su diente.
A fin de
entender que es la cirugía endodóntica, es oportuno que
antes tenga unos conocimientos básicos sobre el
tratamiento endodóntico no quirúrgico o “de conductos
radiculares”. Es necesario realizar un tratamiento de
conducto cuando el tejido blando interno o “pulpa” del
diente se inflama o infecta. Puede ocurrir como
resultado de caries profunda, de repetidos tratamientos
dentales en el diente o de un golpe fuerte que dañe la
pulpa o provoque una fractura al diente. El tratamiento
endodóntico consiste en extraer la pulpa dañada, luego
se procede a limpiar y alisar el interior del diente y
por ultimo, se rellena los conductos radiculares para
sellarlos y así, salvar el diente.
No
obstante, en algunas ocasiones, el tratamiento
endodóntico no quirúrgico por si solo no logra curar el
diente o el dolor persistente. En tales casos, su
odontólogo o endodoncista podía recomendarle una
cirugía.
¿Quién
realiza la cirugía endodóntica?
Todo odontólogo recibe entrenamiento
para realizar tratamiento endodónticos, en la escuela de
odontología. Sin embargo, debido a que la cirugía
endodóntica es más compleja que el tratamiento no
quirúrgico, muchos odontólogos refieren al paciente que
requiere de una cirugía a un endodoncista.
Los
endodoncistas son odontólogos que han realizado estudios
avanzados y que tienen una formación especifica en
técnicas y procedimientos de endodoncia de por lo menos
dos años adicionales a los estudios de odontología
general. Además de realizar procedimientos rutinarios,
son expertos en procedimientos endodónticos complicados,
incluyendo la cirugía. Con frecuencia tratan casos
complejos –como dientes con estructuras radiculares
inusuales o complejas o conductos pequeños y estrechos.-
Este entrenamiento especial y la experiencia adquirida
constituyen una herramienta esencial cuando es necesario
realizar una cirugía endodóntica.
¿Por
qué necesito una cirugía endodóntica?
La cirugía podría salvarle el diente
en una serie de circunstancias.
- La cirugía puede realizarse
como método de diagnostico. Si tiene síntomas
persistentes pero las radiografías no muestran
problema alguno, su diente podría tener una diminuta
fractura o algún conducto que no haya sido detectado
a través del tratamiento no quirúrgico. En este
caso, la cirugía le permite al endodoncista examinar
la raíz del diente, encontrar el problema y
proporcionarle el tratamiento apropiado.En algunas
ocasiones, los depósitos de calcio hacen que el
conducto se estreche demasiado y ello no
permite que puedan llegar al extremo de la raíz los
instrumentos que se utilizan para hacer la limpieza
y la conformación en los tratamientos de conducto no
quirúrgicos. Si su diente tiene este tipo de
“calcificación,” su endodoncista podría recurrir a
la cirugía endodóntica para poder limpiar y sellar
el resto del conducto.
- Por lo general, un diente que
ha sido sometido a un tratamiento endodóntico puede
permanecer sano el resto de su vida y no volver a
requerir un tratamiento endodóntico adicional. Sin
embargo, en algunos casos, puede que el diente no
evolucione con una curación completa. En estos
casos, el diente puede generar dolor o una infección
meses o, incluso, años después de un tratamiento
endodóntico satisfactorio. Si este es su caso, la
cirugía puede ayudar a salvar al diente.
- Igualmente, la cirugía puede
indicarse para reparar superficies radiculares o
hueso circundante dañados. Aunque existen muchos
procedimientos quirúrgicos que pueden realizase para
salvar un diente, el mas común se denomina
apiceptomía o resección del ápice o punta de la
raíz. Si aún después del tratamiento endodóntico
persiste la inflamación o infección en la zona del
hueso que rodea la punta de la raíz, el endodoncista
podría tener que realizar una apiceptomia.
¿Qué es una apiceptomia?
Durante este procedimiento, el
endodoncista abre la encia alrededor del diente para
exponer el hueso y la raíz y retirar el tejido inflamado
o infectado. La punta de la raíz también se extrae y un
relleno se coloca al final del conducto para sellarlo.Se
coloca un relleno pequeño para sellar el extremo del
conducto radicular y se sutura la encia para que el
tejido sane adecuadamente.Luego de unos meses, el hueso
alrededor de la raíz estará sano.
¿Existen otros
tipos de cirugía endodóntica?
Los endodoncistas realizan otros
tipos de cirugía, como la división de un diente por la
mitad, la reparación de la raíz lesionada o la
extracción de una raíz o más raíces. Su endodoncista le
explicara el tipo específico de cirugía indicado para
usted
.
En algunos casos, se requiere
realizar un procedimiento denominado reimplantación. El
procedimiento consiste en extraer un diente, hacerle un
tratamiento endodóntico mientras se encuentra fuera de
la boca y luego volverlo a colocar en su sitio.
Estos
procedimientos han sido concebidos con el propósito de
salvar el diente.
¿Cuán
doloroso es el procedimiento?
La
anestesia local evita que usted sienta molestias durante
el procedimiento. Obviamente, sentirá alguna molestia o
experimentara una ligera hinchazón mientras cicatriza la
incisión, lo cual es absolutamente normal tras cualquier
cirugía. Su endodoncista le recetara el analgésico
adecuado para aliviar cualquier molestia.
Su
endodoncista le dará las instrucciones post operatorias
especificas que deberá seguir cuidadosamente. Si tiene
alguna pregunta después del procedimiento o si tiene
algún dolor que no responde a las medicinas recetadas,
llame a su endodoncista.
¿Podré conducir de
regreso
a casa?
Por lo general, es posible hacerlo,
pero es recomendable consultarlo con su endodoncista
antes de su cita para que pueda planificar su traslado
en caso d ser necesario.
¿Cuándo podré reincorporarme a mis actividades normales?
La mayoría
de los pacientes se reincorporan al trabajo a sus
actividades rutinarias al día siguiente. Su endodoncista
discutirá con usted el tiempo de su recuperación.
¿El
seguro cubre la cirugía endodóntica?Todos los
planes de seguro son diferentes. Consulte con su
empleador o con su agente de seguros antes del
tratamiento.
¿Cómo sabre si los resultados de la cirugía son
satisfactorios?
Su odontólogo o endodoncista le ha
sugerido la cirugía endodóntica porque piensa que es la
mejor opción para usted. Evidentemente, no hay
garantías con ningún procedimiento quirúrgico. Su
endodoncista le explicara las probabilidades de éxito
para que pueda tomar una decisión informada.
¿Cuáles son las alternativas a la cirugía endodóntica?
Por lo general, la única alternativa
a la cirugía es la extracción del diente. Luego, es
necesario reemplazar el diente extraído con un implante,
puente o prótesis parcial removible para restaurar la
función masticatoria y para evitar que los dientes
adyacentes se muevan. En vista de que dichas
alternativas requieren de una cirugía o de
procedimientos dentales en dientes adyacentes sanos, la
cirugía endodóntica resulta, con frecuencia, la opción
menos costosa para mantener una buena higiene oral.
A pesar de la eficiencia de los
métodos modernos para reemplazar un diente-pueden ser
sumamente efectivos-nada es mejor que un diente natural.
Al salvar su diente, usted esta haciendo una buena
inversión. La elección de su parte de la cirugía
endodóntica podría traducirse en un diente natural y
funcional para el resto de su vida.
|